¿Cuándo y cómo demandar la pensión alimenticia?
- Equipo Legal MEVAK
- 2 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Abordaremos un tema de gran relevancia: la pensión alimenticia. Este derecho busca garantizar que los hijos cuenten con los recursos necesarios para su bienestar, especialmente cuando uno de los padres no está cumpliendo con su responsabilidad económica. Es importante conocer cómo y cuándo solicitarla para asegurar que las necesidades básicas de los menores, como la alimentación, educación, vestimenta y salud, sean cubiertas de manera adecuada.

La pensión alimenticia puede ser solicitada en cualquier momento si el progenitor obligado no está cumpliendo con su deber. No importa si los padres están casados, separados o nunca contrajeron matrimonio; la responsabilidad de cubrir las necesidades de los hijos persiste en todos los casos. Además, si los hijos son mayores de edad y continúan estudiando, la ley contempla la posibilidad de que sigan recibiendo esta pensión, con el fin de garantizar su educación sin contratiempos financieros.
El proceso para solicitar una pensión alimenticia es relativamente sencillo. El primer paso es acudir al juzgado de lo familiar correspondiente y presentar una demanda. Es recomendable contar con pruebas, como recibos o testigos, que acrediten que el padre o madre no está cumpliendo con su obligación. El juez será el encargado de evaluar la situación y determinar una cantidad mensual que cubra las necesidades de los hijos y que se ajuste a las posibilidades económicas de la parte obligada.
En caso de incumplimiento, la ley mexicana dispone de mecanismos para garantizar el pago, como el embargo de bienes o la retención de un porcentaje del salario. Estos mecanismos están diseñados para proteger el bienestar de los menores y asegurar que sus necesidades no queden desatendidas.
Es fundamental recordar que existen instituciones, como el DIF, que ofrecen asesoría y apoyo legal gratuito. Ante cualquier duda, se recomienda buscar la orientación de profesionales en la materia para garantizar el bienestar de los hijos.
-Equipo Legal MEVAK.
Comments